El Blog de Restauración, Decoración y Coleccionismo

by The Sun Sun House Team

Tienda OnLine - Todocoleccion

  • Inicio
  • Restauraciones
    • Técnicas
    • Productos
    • Materiales
  • Contacto
  • Buscar

Mesita de Madera combinada con Baldosas estilo Vintage

( 0 )
  • Chalk Paint
  • Madera
  • Mesas
  • Baldosas
  • Vintage

Hola a Tod@s.

Las mesitas o cajoneras de noche tienen mucho juego, se pueden arreglar para mantener su imagen, se pueden pintar según nuestros gustos y según donde la vayamos a ubicar o bien se puede hacer un cambio radical. En esta ocasión nosotros hemos decidido realizar un cambio radical.

Hemos pasado de una mesita de noche con cajón formal a una mesita actual y llamativa, la cual permitiendonos colocarla en diferentes zonas.

Los materiales necesarios para realizar la transformación han sido los siguientes:

  • Destornillador con cabeza estrella.
  • Papel de lija para madera de grano medio.
  • Pintura tipo Chalk Paint, color Moka y Pardo.
  • Pintura esmaltada color blanco.
  • Cinta de carrocero.
  • Cola para madera y terrazo.
El aspecto que nos transmitía la mesita era de 'señorío'

Al revisarla, pudimos observar que tenía diferentes faltas en la parte superior de la cajonera, el barniz había saltado debido a raspones.

 

 Las formas en de las patas ...

La Cenefa que rodea el frontal y los lateral de la mesita ...

   

​Una vez revisada y decididas que partes nos eran útiles (estructura y patas) y cuales no (cajonera), solamente nos quedaba el decantarnos por uno o varios colores.

Finalmente nos decidimos por la combinación de tres colores:

  • Pintura esmaltada color Blanco, para las zonas interiores de la mesita que no se ven. Utilizamos este tipo de pintura debido a que la madera en estas zonas es más basta y no está tan acabada.
  • Pintura tipo Chalk Paint color Moka, para la zona de los laterales y las patas.
  • Pintura tipo Chalk Paint color Pardo, para parte de la zona de la estrucura y cenefa.

La utilización de estos colores hacen que descaten las diferentes zonas de la mesita y las baldosas tipo vintage que vamos a utilizar. Permitiendo estos colores integrarse en diversas zonas de nuestra vivienda.

La medida de la mesita (46,2 cm x 27,5 cm) nos ha marcado el tamaño de las baldosas, para esta composición hemos utilizado dos baldosas de 30 cm x 30 cm, esta medida nos permite que las baldosas sobresalgan de la estructura.

Los colores y los dibujos de cada una de ellas son los siguientes:

Definidos los colores con los que vamos a pintar, el tamaño, color y dibujos de las baldosas que se van a integrar, solamente quebada ponerse a trabajar, pintar cada unas de las zonas, pegar las balsosas al cuerpo de la mesita y realizar los pequeños retoques que siempre se han de realizar y definen un trabajo bien acabado.

Realizado lo anterior solamente queda disfrutar de todas las combinaciones juntas en nuestra mesita, siendo el resultado el que podemos ver en las siguientes imágenes:

 

Frontal y Lateral - Detalle Cenefa Parte Trasera
Vista General

Esperamos que sea de vuestro agrado.

Saludos.

 

Categoría de nivel principal o raíz: Materiales Categoría: Mesas Publicado: 29 Febrero 2020
  • Siguiente
  • pinterest
  • email
  • Print
  • Whatsapp
  • Inicio
  • Restauraciones
  • Materiales
  • Mesas
  • Mesita de Madera combinada con Baldosas estilo Vintage
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Política de Cookies

Más información sobre las cookies


¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?
Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?
Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?
El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.


¿Se pueden eliminar las cookies?
Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.

Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.

Configuración de cookies para los navegadores más polulares
A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:

Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
Haga click en Privacidad.
Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
Haga click en Privacidad.
En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

Vaya a Ajustes, luego Safari.
Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.

Copyright © SERMANCOL S.L. 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Materiales